Showing posts with label Asesoría Virtual. Show all posts
Showing posts with label Asesoría Virtual. Show all posts

Thursday, August 5, 2010

MERCADEO CON ARTÍCULOS

Por:
Félix Miranda Quesada (*)
Administrador de Empresas
Consultor Financiero
Director: AsesoriaVirtualIntegral.com

Con mucha frecuencia somos usuarios de los artículos que se encuentran en la red de internet y, sin duda, que nos son muy útiles en nuestro diario que hacer en los negocios y actividades de diferente naturaleza. Incluso, a veces se convierten en información de primera mano.

Pero, ¿Por qué tanta información accesible, útil y gratis? ¿Tiene eso algún sentido? Definitivamente sí. Antes que los usuarios de los artículos en internet, están quienes los escriben, llámense articulistas, escritores, publicistas o Copywriters. Es aquí donde encuentran sentido los artículos que leemos diariamente, ya que se es lo que ha dado origen al mercadeo con artículos o marketing con artículos.

¿Qué es el mercadeo con artículos?

En su forma más simple, el mercadeo con artículos es una forma de hacer publicidad. Para ello, el negocio o empresario que utilice este método debe contratar una persona que escriba los artículos que publicará o escribirlos el mismo empresario. Por lo general son artículos cortos con temas de interés que contienen entre 300 y 700 palabras, lo cual no es una regla.

El propósito de estos artículos es promocionar un producto o un negocio. El modelo consiste en distribuirlos y publicarlos de tal manera que puedan ser accesados por muchas personas en la red de internet, pudiéndose, en muchos casos, imprimirlos en papel. De esta manera el escritor podrá darse a conocer, juntamente con su negocio o producto.

Para este propósito, generalmente cada artículo escrito y publicado se complementa con un recuadro para la biografía y el perfil del autor, así como las referencias de contacto. Si a las personas les gustara el artículo podrán entrar en contacto con el autor o autora del artículo y crear vínculos de amistad y, quizás, comerciales, que permitan fortalecer y hacer crecer el negocio.

El mercadeo con artículos ha estado en uso desde hace ya mucho tiempo, pudiéndose ubicar su aparición en el surgimiento de la imprenta. Se publicaban principalmente (y aún en la actualidad se publican) en los “diarios”. Al inicio, era una ventaja para las empresas de “diarios”, las cuales tenían escasos presupuestos para pagar articulistas que le dieran contenido a esos medios de comunicación. Aún en la actualidad, se conceden espacios gratuitos para que las personas escriban artículos de diversa naturaleza.

En el caso de los artículos escritos y publicados en internet, estos pueden ser distribuidos en una cantidad ilimitada de sitios y medios, como son los llamados ‘directorios de artículos’, en el propio sitio web y en diferentes blogs. Pueden, a la vez, ser enviados directamente al correo de las personas que se encuentran suscritas a nuestras listas. ¿El propósito? Como ya se mencionó anteriormente, el propósito principal de estos artículos es hacer publicidad o promoción de un producto o un negocio en particular, mediante la inserción de enlaces a estos productos o sitios web.

Aun y cuando los artículos publicados en internet, son artículos gratis, hay que afirmar que los hay de muy buena calidad, con contenido actualizado y bien escritos, lo que le da mayor valor agregado a su autor, permitiéndole proyectarse y posicionarse en la red de internet, y lograr éxito en su negocio.

En realidad, la magia de los artículos está en su calidad. Nadie querrá cliquear un enlace de un artículo de muy mala calidad o, peor aún, de un artículo que es copia de otros. En la eventualidad de que sea leído y el lector logre llegar a los enlaces colocados en el mismo, se podría pensar que todo es de la misma calidad que la del artículo.

En caso contrario, un artículo de calidad, además de que invita a ser leído, provoca a cliquear los enlaces contenidos en él, generando mayor tráfico al sitio web direccionado. Esto, indudablemente, redunda en un crecimiento del negocio en internet, pudiendo realizar ventas a las visitas conducidas por lo artículos y, además, el escritor se va posicionando como un experto en una o más especialidades.

Un caso bastante especial es el de ‘Google Adsense’, sistema mediante el cual, el “Gigante” Google comparte sus ganancias con los propietarios de blogs, insertando anuncios publicitarios en los blogs de estos y permitiendo que el dueño del blog gane una pequeña porción por cada click que las personas hagan en dichos enlaces. Para lograr que las personas lleguen a sus blogs y hagan click en dichos enlaces para obtener una ganancia, los propietarios escriben artículos y los publican para lograr que su blog sea visitado, a la vez, colocará otros enlaces de su interés que le den la posibilidad de una venta, con su consecuente ganancia.

Existen varias ventajas de los artículos en línea sobre los artículos impresos, entre ellas destacan, la rapidez con que pueden llegar estos a los lectores, los lectores no tienen que pagar nada, como en el caso del artículo impreso, en el cual tendrá que pagar por el “diario”. Y, algo que destaca sobremanera es, su durabilidad o permanencia en la red.

Mientras que un artículo en un diario pronto podría desaparecer con la desaparición o deterioro del diario, los artículos en internet siempre estarán ahí y, si el lector lo desea, puede bajarlo a su computadora, grabarlo en cualquier dispositivo de almacenamiento y tenerlo a disposición cuando lo necesite.

Existen algunos ‘directorios de artículos’ de mucho renombre, entre los cuales se encuentran, por ejemplo, ezinearticles.com, goarticles.com, pero la verdad es que existen muchas alternativas que se pueden considerar y que son muy buenas; una de ellas es ‘articulo.org’, el cual además de estar en español, es de muy alta calidad.

Un consejo de nuestra parte es, que no sacrifiquemos la calidad de nuestros artículos. Escribamos y publiquemos siempre artículos de alta calidad, con información relevante y oportuna, y el uso de una adecuada ortografía y reglas gramaticales.

Con el auge de la Web 2.0 y sus ‘hijas’ las redes sociales, distribuir artículos se ha convertido en algo fácil y rápido. Basta con incluir un enlace del artículo en algunos de nuestros comentarios a artículos de otros escritores, y ya estará circulando nuestro artículo a través de la web. A la vez, la inserción de de enlaces a productos o sitios web que nos interesa sean vistos, hará que estos sean rápidamente conocidos y, si se trata de productos, puedan ser adquiridos por nuestros clientes.

Las formas de promocionar nuestros servicios o productos son muchas; sin embargo, si razones de tipo económico no nos permiten, en primera instancia, utilizar medios que son bastantes costosos, en el mercadeo con artículos, bien utilizado, tenemos una forma barata y eficaz de promoción que podemos aprovechar. Me atrevo a asegurar que esta forma de hacer publicidad tiene poco que envidiarle a otros métodos convencionales, sin menospreciar ninguno de ellos.

No debemos olvidar, no obstante, que la calidad y excelencia en nuestros artículos son parte de los componentes que harán de estos un factor decisivo en el éxito de nuestro negocio.

Descarga este artículo en formato PDF.





ANÍMATE A PUBLICAR TU ARTÍCULO, REPORTE O LIBRO. Cuenta con nosotros, y te ayudaremos.

Accede a nuestros articulos sobre negocios en internet.
Por tiempo limitado he dispuesto regalarte el libro electrónico "El Maravilloso Mundo Del Blogging", descárgalo ahora mismo. Solo estará en la red por tiempo limitado, para mis lectores y suscriptores.

Te espero en el próximo artículo.
Publica tus artículos en: Articulo.org.

Síganos en:
Facebook

******************************

Te espero en nuestra empresa para que crezcamos juntos: Félix Miranda Quesada

Nos vemos en nuestro próximo artículo.

******************************
Para recibir más información, solo debes llenar el formulario que está abajo y quedarás suscrito para aprender más sobre temas de comercio electrónico y marketing por internet.
Nombre:
Correo:

(*) ASESOR Y TUTOR DE TESIS DE GRADO


Monday, July 12, 2010

El Maravilloso Mundo De Los Blogs

Por:
Félix Miranda Quesada (*)
Administrador de Empresas
Consultor Financiero
Director: AsesoriaVirtualIntegral.com

El Maravilloso Mundo De Los Blogs

Si el lector ha tenido alguna experiencia con los blogs, o lo que yo llamo “El Maravilloso Mundo Del Blogging” no tendrá que preguntarme porqué me apasionan éstos. Pues sí, me apasiona el mundo del Blogging: trabajar con blogs, bloguear, crear blogs, escribir en blogs, promocionar en blogs, comentar en blogs.

He utilizado todas esas expresiones para describir con mayor amplitud el concepto de Blogging, término que utilizo con frecuencia en mis artículos, reportes y libros relacionados con el tema.

Cuando los blogs hicieron su aparición, era difícil que las personas de entonces se imaginaran cómo, una ‘simple’ herramienta (bitácora personal) para hablar sobre cosas elementales de la vida diaria, se pudiera convertir en una poderosa máquina para, además, hacer negocios en internet que les produjeran mucho dinero.

En efecto, al inicio de los blogs, con la Web 1.0, todo era muy estático, las personas escribían respecto de sí mismos, de sus asuntos personales y, eventualmente hablando de algún negocio, pero de manera muy personalizada, hasta que paulatinamente empezó a difundirse su uso, hasta llegar a una explosión asombrosa en el mundo de los negocios, principalmente con la aparición del concepto de la Web 2.0, que la dio dinamismo a la interacción en internet.

Hoy día, “todo el mundo” se encuentra blogueando e involucrando más personas en sus nichos de mercado. ¿Cómo lo logran? Mediante el Blogging, que le permite mirar dentro de sus negocios y aún dentro de sus actividades personales, aplicando mediante el uso de esta herramienta estrategias poderosas para llegar a una audiencia muy grande y a un nivel muy alto y profundo de sus vidas.

Ahora ha sido posible ayudar a los clientes potenciales a conocer más sobre los productos que se comercializan y recíprocamente conocer más sobre el cliente, sus necesidades y sus exigencias. Basta con ver las publicaciones en los blogs y la reacción mediante los comentarios que dejan las personas, para darse cuenta cómo, el público se ha “desnudado”, dándole más facilidad y fluidez a los negocios, con este valioso recurso, puesto a disposición de todas las personas.

Sin lugar a dudas, la popularidad que los blogs han ido ganando, trasciende la frontera de lo imaginable, al extremo de que no solamente se ha quedado en los límites “prediales” de las personas individuales y de los pequeños negocios, sino que han ‘invadido’ la privacidad comercial y empresarial de las grandes empresas y negocios.

Siendo así, no sería una mala idea que empieces tu actividad en el mundo de los blogs o la retomes si la has abandonado, renuévala, mejórala y dale un giro a tu negocio, mediante el “maravilloso mundo del Blogging”. Te aseguro que para que hagas esto, no necesitas que te convenza, bastará con una ligera mirada al “universo” web (red de internet) para que apruebes, la necesidad de empezar de inmediato a disfrutar de las bondades de los blogs.

Si pasas por alto lo que te digo en este corto artículo, no hará que el desarrollo de esta maravillosa actividad de los blogs se detenga ya que seguirá adelante cada día con más fuerza, pero sí podrías quedarte atrás de tu competencia y se dificultará más alcanzar el éxito en tu emprendimiento en internet.
Sin pretender exagerar te puedo asegurar que será como viajar en ‘carreta’ y ver los coches pasar a toda velocidad a nuestro lado

Por tiempo limitado he dispuesto regalarte el libro electrónico "El Maravilloso Mundo Del Blogging", descárgalo ahora mismo. Solo estará en la red por tiempo limitado, para mis lectores y suscriptores.

Te expero en el próximo artículo.
Publica tus artículos en: Articulo.org.

Síganos en:
Facebook

******************************

Te espero en nuestra empresa para que crezcamos juntos: Félix Miranda Quesada

Nos vemos en nuestro próximo artículo.

******************************
Para recibir más información, solo debes llenar el formulario que está abajo y quedarás suscrito para aprender más sobre temas de comercio electrónico y marketing por internet.
Nombre:
Correo:

(*) ASESOR Y TUTOR DE TESIS DE GRADO


¿COMO CONVERTIR UNA 'LISTA' EN UN 'ACTIVO'?

Por:
Félix Miranda Quesada (*)
Licenciado en Docencia

¿Cómo convertir una lista en un activo?

Si queremos que nuestra 'lista' sea un ACTIVO, debemos lograr que ésta produzca ingresos o como se le llama en Finanzas, Flujos de Efectivo (Cash Flow en inglés). Pero ¿Cómo lograr que nuestra lista produzca los ingresos en el corto, mediano o largo plazo, que la convertirán en un ACTIVO?

En primer lugar debemos tener en cuenta que, por lo general, lo primero que se llega a tener en casi cualquier proyecto o emprendimiento en Internet que desarrollemos, es una LISTA DE SUSCRIPTORES. Por lo tanto, para que esa lista de suscriptores se convierta en una lista productiva y generadora de Ingresos, que la conviertan en un ACTIVO, ésta primeramente debe convertirse en una LISTA DE CLIENTES. Sí, son los clientes los que compran. Entonces debemos lograr que nuestros suscriptores se conviertan en clientes para que nos compren; una compra de un cliente es una venta nuestra y una venta es sinónimo de Ingreso. Este es otro concepto Contable, que trataremos en nuestros artículos, para no confundir ingresos con ganancias.

Lo bueno

Lo bueno de todo esto es, que en el Comercio Electrónico se han descubierto técnicas de marketing que han resultado efectivas para lograr que nuestros suscriptores se conviertan en clientes que compren nuestros productos o servicios. Vale decir que muchas de esas técnicas no son aún utilizadas en el comercio offline y, quizás, algunas serían poco efectivas al utilizarlas de la misma manera que se utilizan en Internet.

En este artículo vamos a enumerar algunas de las técnicas más utilizadas, inclusive por los expertos del comercio electrónico que, aunque con algunas variantes de un empresario a otro, todas conducen a lo mismo: Ganar clientes.

1.- Valiosos regalos. No debemos olvidar que, una de las primeras lecciones que recibimos de nuestros mentores es la necesidad de identificar un nicho que nos apasione, del que tengamos amplio conocimiento y que seamos capaces de manejar.

Con lo anterior en mente, le haremos valiosos regalos a nuestra 'lista' (nuestros suscriptores). Y, cuando decimos valiosos, deben ser valiosos. Recuerda que si regalas basura, tus suscriptores y potenciales futuros clientes creerán que vendes basura. Mientras que, si somos capaces de regalar productos de calidad, en la mente de nuestros suscriptores se creará un concepto (el cual debemos ratificar) de que, sin duda alguna, vendemos aún mayor calidad.

No regales algo que a ti no te gustaría que te regalaran. A las personas nos gusta que nos regalen. He visto como, muchos de nosotros cuando compramos una colonia fina o un perfume, solicitamos nos regalen las muestras que, aunque muy pequeñas, nos satisface recibirlas como regalo. Pero detestamos que nos regalen basura. Por ello, lo que no nos gusta a ni para nosotros, no debemos hacerlo con los demás y, menos aún, conociendo el alto efecto negativo que esto pueda tener. Repito, el que regala basura, proyectará la imagen de que vende basura. El que regala calidad, proyectará una imagen de que vende aún mayor calidad.

2.- Tráfico. Aún y cuando este factor podría parecer no ser específico para generación de clientes, lo es en el sentido de que entre más tráfico llegue a nuestro Sitio Web o a nuestro Blog, mayor cantidad de suscriptores lograremos y, a mayor cantidad de suscriptores, mayor posibilidad de clientes, utilizando los otros factores que venimos estudiando.

Ahora bien, conseguir tráfico a nuestro Sitio no tiene porqué ser tan difícil ni tan costoso, como muchas personas lo quieren hacer parecer. Tampoco debemos pensar que con solo desear tener tráfico a nuestras páginas, eso va a ocurrir, es decir, pensar que es sumamente fácil, como también algunas personas lo quieren presentar. Requiere trabajo y esfuerzo, pero repito, no es algo extremadamente difícil e inalcanzable.

Existen muchos métodos y técnicas para generación de tráfico, sin embargo, en este artículo mencionaremos solo algunos de ellos. Uno de los más simples y efectivos, consiste en el marketing mediante artículos.

=> El método del marketing mediante artículos se basa en escribir artículos utilizando la fórmula A.I.D.A. y suministrando información altamente útil pero algo "incompleta".

La fórmula A.I.D.A. es utilizada, tanto en inglés como en español:

A= Atención (Attention)
I= Interés (Interest)
D= Deseo (Desire)
A= Acción (Action)

Lo anterior quiere decir que, se debe captar la atención del lector, despertar su interés, provocarle un deseo y motivarlos a tomar acción.

En este caso, la acción será visitar nuestro Sitio Web, del cual pondremos el enlace en el 'recuadro de recursos' de nuestro artículo (Recuadro de recursos = espacio dedicado, en un artículo, para incorporar información acerca del autor y enlaces relevantes para que el lector visite).

Una vez escritos nuestros artículos los publicaremos en los "Directorios de Artículos", y en nuestro blog. Existen muchos directorios a los cuales someter nuestros artículos, algunos de ellos con reglas muy estrictas para publicar, principalmente en lo relacionado con duplicación de contenidos.

Se pueden publicar nuestros artículos en varios directorios, pero en algunos casos, como los es el de www.EzineArticles.com, se deberá tener el cuidado de publicar primero en él y esperar que el artículo sea aprobado para luego subirlo a otros directorios, ya que son altamente estrictos con la duplicación de contenidos.

Uno de los mejores directorios en español para publicar es Articulo.org.

=> Otros recursos que podemos utilizar para generar tráfico con el propósito de captar prospectos y convertirlos luego en clientes son: Twitter, YouTube, Digg, Facebook, etc.

=> Los proyectos o empresas conjuntas (Joint Ventures en inglés).

=> Búsqueda de afiliados

=> Otros

Se sabe que existe abundante cantidad de medios para conseguir tráfico de calidad gratis o a muy bajo costo....

Para ello, eso sí, se requiere de un ELEMENO muy importante:

3.- BUEN CONTENIDO. Si tus artículos son de un buen o excelente contenido se te facilitará llevar tráfico y más aún se te facilitará tener buen ranking en los buscadores y así conseguir aún más tráfico. Recuerda: Buena calidad de contenido y de productos = Más Tráfico. Más Tráfico = Más Prospectos. Más Prospectos = Más clientes. Más clientes = Más ventas. Más ventas = Más Ingresos. Más Ingresos = Más Ganancias. Más Ganancias = Mayor Libertad Financiera.

Recapitulemos. Necesitamos buen contenido para llevar tráfico a nuestro Sitio Web. Una vez que hayamos llevado tráfico a nuestra web, debemos tener preparados buenos regalos. Si quieres haz una prueba de generación de tráfico sin regalos en tu web y verás los resultados. En igual sentido, similares resultados se obtendrían pretender tener un buen posicionamiento en los motores de búsqueda sin un buen contenido.

El contenido, entonces, es la clave. Una vez que hayas atraído a las persoans a tu sitio web utilizando contenido de calidad y hayas capturado su correo electrónico con la promesa de darles más contenido de calidad, es hora de GENERAR ingresos.
******************************

Te espero en nuestra empresa para que crezcamos juntos: Félix Miranda Quesada

Nos vemos en nuestro próximo artículo.
******************************
Para recibir más información, solo debes llenar el formulario que está abajo y quedarás suscrito para aprender más sobre temas de comercio electrónico y marketing por internet.
Nombre:
Correo:

(*) ASESOR Y TUTOR DE TESIS DE GRADO


Friday, April 30, 2010

CONVIERTE "NAVEGANTES" EN CLIENTES CON PALABRAS PODEROSAS

Por:
Félix Miranda Quesada
ASESORÍA VIRTUAL INTEGRAL
___________________________

Muchas personas que llegan hasta nuestro Sitio Web o a nuestro Blog, si bien no llevan en mente el comprar de manera inmediata algún producto, sí buscan algo que les interesa, y podrían terminar siendo nuestros clientes. Tú mismo (y yo, por supuesto), hemos pasado por esa experiencia, tanto en el mundo virtual como en los negocios tradicionales. Cuántas personas que se acercan a una vitrina “a ver” terminan llevándose uno o más productos.

Existen algunas palabras que han demostrado ser muy ponderosas para causar ese efecto en los “navegantes” y convertirlos en clientes. En este artículo te presento algunas de ellas. Úsalas en tus anuncios publicitarios en Internet.

=> Garantizado. No te olvides de añadir esta palabra en tu anuncio. La gente necesita tener seguridad que el dinero que han ganado con tanto trabajo, no se pone en riesgo al realizar una compra. Expresiones como “Tu compra tiene una garantía de 60 días para la devolución de tu dinero”, o “Recuerda que este producto tiene una garantía de por vida. Puedes estar seguro que si tu producto es de calidad y satisface las expectativas de tu cliente, nunca tendrás que aplicar la garantía, por el contrario, los clientes te comprarán una y otra vez. Garantizado.

=> Limitado. Utilizar la palabra “limitado” en tu anuncio es altamente eficaz. A las personas nos fascina obtener cosas exclusivas o únicas, por su mayor valor. Por ejemplo, escribe en tu anuncio: “Esta oferta está limitada a las primeras 100 personas que compren”, o también: “Edición limitada a todos los que ordenen antes del (escribe la fecha)”.

=> Fácil y sencillo. Recuerda, comprar productos con instrucciones sencillas para su uso, fácil de realizar el pago, o fácil de descargar, entre otros, es satisfactorio. Generalmente detestamos las cosas complicadas. Por ejemplo, puedes utilizar “Crea tu página web en 10 sencillos pasos”, “La forma más fácil de subir audio a tu Sitio Web”, “Compra YA con un simple click”.

=> Testimonios. El incluir, la palabra “testimonio” y añadir uno o más de ellos en nuestro anuncio o carta de ventas, ha probado ser eficaz como vehículo de venta. Pero NUNCA, incluyas testimonios ficticios o imaginarios. Eso arruinará tu negocio. Consigue testimonios de clientes satisfechos con tus productos e inclúyelos en tus anuncios publicitarios. Muchas personas estarán dispuestas a dejarnos su testimonio escrito o video testimonio cuando están satisfechas con lo que se les ha vendido o regalado. Puedes introducir esta palabra con expresiones como: “Mira los testimonios que hemos recibido” o “puedes leer en los siguientes testimonios lo que la gente está diciendo de este producto”, “En los siguientes videos verás lo que la gente está diciendo”.

=> Descuento. Recuerda que las ofertas en el comercio son muy tentadoras. A todos nos gustan las ofertas, las buenas ofertas. Estas ofertas pueden ser ofrecidas en las figuras de rebajas, ventas de única vez, ofertas con buenos descuentos, compre uno y llévese dos, etc. ¿Qué tal? “Adquiera un 40% de descuento en su compra”, “aproveche esta rebaja del 60% si compra antes de (incluya la fecha)”.

=> Gratis. Si tus visitantes o prospectos pueden adquirir algo gratis antes de hacer negocios con nosotros, habrá más posibilidades de realizar una venta. Puedes dar gratis libros electrónicos, reportes, servicios de asesoría o consultoría, software, mini cursos y otros similares. Por ejemplo, podrías hacer el siguiente ofrecimiento: “Si ordenas dentro de los siguientes diez minutos podrás llevarte también estos 4 valiosos libros relacionados con nichos de gran demanda” (debes mostrar la portada de tus regalos), “con la compra de este producto obtendrás mi asesoría personal durante (Cantidad) días, sobre cómo iniciar un negocio desde casa”.