Showing posts with label Felix Miranda Asesor. Show all posts
Showing posts with label Felix Miranda Asesor. Show all posts

Thursday, July 15, 2010

El Liderazgo Enfocado A Objetivos

Por:
Félix Miranda Quesada (*)
Administrador de Empresas

La discusión no termina ¿el líder nace o se hace? No se trata de continuar con la discusión, ¿acaso importa tanto? Un líder lo es, haya nacido o haya sido creado. El liderazgo es una actitud y siempre podremos cambiar, mejorando, nuestra actitud.

Entonces no importa si el líder nace o si el líder se hace, lo importante del líder es, que es líder. Lo más importante no será de donde surgió el líder, sino que puede hacer este líder y más importante aún es preguntarnos y respondernos ¿puedo yo ser un líder?

Todo podemos ser líderes, y ser fuertes líderes. El líder no obliga a otros, inspira a otros, no conduce a la mediocridad, conduce a la excelencia, promueve la responsabilidad y sobre todo inspira confianza. La pregunta que cada quien debe plantearse es ¿puedo ser un líder que cumpla con estos puntos?

Algunas consideraciones que pueden ayudarnos

*.- El auto-control. Todo gran líder en la historia ha mostrado ser dueño de una gran autodisciplina y fuerza de voluntad. Solo así han podido enfocarse en el objetivo principal, en cada una de las etapas de su vida. Si personalmente no se tiene una meta y la disciplina y voluntad para lograrla, como se podrá liderar a otros para que obtengan las suyas.

*.- Llegar adonde se quiere llegar. Puede ser un gran reto, pero se requiere ser lo suficientemente disciplinado para llegar donde se quiere llegar y cuando se debe llegar. Se debe tener la fortaleza para resistir cualquier tentación y vencer todos los obstáculos que nos puedan hacer desistir. Como líder estás siendo un ejemplo para otros. Ten cuidado.

*. – Escoger con cuidado las respuestas emocionales. En ocasiones, el arte de callar los ‘pensamientos internos’ cuando no son apropiados, será necesario para poder ser un ejemplo positivo a quienes lideramos. Esos pensamientos internos son producto de las respuestas emocionales a estímulos internos o externos.

*.- Proyectar tus metas. Si aquellos que lideras no entienden completamente el principal objetivo de tu trabajo, no podrán compartir tu visión y tu forma de trabajo. Informa sobre cada uno de los pasos en el camino al logro de los objetivos a tu equipo, asegurándote que cada uno de ellos vaya en la misma dirección, y saben que esperas de ellos.

*.- Involucra a tu equipo, tanto en el proceso de planeamiento como en la implementación. Hacerlo así, le dará a cada quien un mayor sentido de pertenencia y por lo tanto mayor satisfacción de los resultados.

*.- Elogia bastante y haz críticas constructivas. La forma en que elogies y critiques a tus colaboradores, puede hacer la diferencia en tu habilidad para liderar efectivamente. Cuando alguien hace las cosas de forma incorrecta, haz críticas constructivas y hazlo en privado. Sugiere soluciones de cómo puede mejorar, y dedica tiempo a responder cualquier pregunta. Aceptarán tus aportes más gustosamente si saben que lo haces para ayudarlos y no para dañarlos.

*.- Elogia en público a las personas que hacen un excelente trabajo. Haciéndolo así le darás a tu colaborador un sentido de realización, y lo estarás motivando para hacer las cosas aún mejor.

*.- Conoce a tu personal. No se puede liderar un grupo de personas a menos que entendamos verdaderamente sus deseos, sueños, luchas, dolores y metas. Todas las buenas intenciones del mundo no tendrán sentido a menos que conozcas bien a las personas que trabajan para ti. Háblale a tu equipo y permite que te conozcan. Conociéndose mutuamente, hará que las relaciones se fortalezcan entre tú y tu equipo. Querrán ayudarte y apoyarte con mayor empeño, sabiendo que eres más que un jefe.

Sé su líder primero y luego su amigo. Como su líder, tendrás que tomar decisiones difíciles en muchas ocasiones, pero estas decisiones no pueden verse afectadas por relaciones personales.

*.- Haz el trabajo duro. En ocasiones, te tocará hacer el “trabajo feo” o, como se dice en Costa Rica, “bailar con la más fea”. En algún momento tendrás que tomar decisiones desagradables como realizar despidos, aplicar sanciones, sentar responsabilidad por algunas acciones de tus colaboradores y todo esto puede ser, en ocasiones, difícil. Como líder será tu responsabilidad manejar estas situaciones.

No importa cual sea tu rol como líder, confía en que siempre podrás ser un buen líder. Recuerda en primer lugar que para dirigir a otros se debe tener autodisciplina y autocontrol. No se debe olvidar que las acciones hablan más que las palabras.
Si quieres ganar el respeto de los demás, esfuérzate por ser un ejemplo en cada una de los aspectos de tu vida. Sé un verdadero líder, tu equipo de lo agradecerá.


Por tiempo limitado he dispuesto regalarte el libro electrónico "El Maravilloso Mundo Del Blogging", descárgalo ahora mismo. Solo estará en la red por tiempo limitado, para mis lectores y suscriptores.

Te expero en el próximo artículo.
Publica tus artículos en: Articulo.org.

Síganos en:
Facebook

******************************

Te espero en nuestra empresa para que crezcamos juntos: Félix Miranda Quesada

Nos vemos en nuestro próximo artículo.

******************************
Para recibir más información, solo debes llenar el formulario que está abajo y quedarás suscrito para aprender más sobre temas de comercio electrónico y marketing por internet.
Nombre:
Correo:

(*) ASESOR Y TUTOR DE TESIS DE GRADO


Monday, July 12, 2010

El Maravilloso Mundo De Los Blogs

Por:
Félix Miranda Quesada (*)
Administrador de Empresas
Consultor Financiero
Director: AsesoriaVirtualIntegral.com

El Maravilloso Mundo De Los Blogs

Si el lector ha tenido alguna experiencia con los blogs, o lo que yo llamo “El Maravilloso Mundo Del Blogging” no tendrá que preguntarme porqué me apasionan éstos. Pues sí, me apasiona el mundo del Blogging: trabajar con blogs, bloguear, crear blogs, escribir en blogs, promocionar en blogs, comentar en blogs.

He utilizado todas esas expresiones para describir con mayor amplitud el concepto de Blogging, término que utilizo con frecuencia en mis artículos, reportes y libros relacionados con el tema.

Cuando los blogs hicieron su aparición, era difícil que las personas de entonces se imaginaran cómo, una ‘simple’ herramienta (bitácora personal) para hablar sobre cosas elementales de la vida diaria, se pudiera convertir en una poderosa máquina para, además, hacer negocios en internet que les produjeran mucho dinero.

En efecto, al inicio de los blogs, con la Web 1.0, todo era muy estático, las personas escribían respecto de sí mismos, de sus asuntos personales y, eventualmente hablando de algún negocio, pero de manera muy personalizada, hasta que paulatinamente empezó a difundirse su uso, hasta llegar a una explosión asombrosa en el mundo de los negocios, principalmente con la aparición del concepto de la Web 2.0, que la dio dinamismo a la interacción en internet.

Hoy día, “todo el mundo” se encuentra blogueando e involucrando más personas en sus nichos de mercado. ¿Cómo lo logran? Mediante el Blogging, que le permite mirar dentro de sus negocios y aún dentro de sus actividades personales, aplicando mediante el uso de esta herramienta estrategias poderosas para llegar a una audiencia muy grande y a un nivel muy alto y profundo de sus vidas.

Ahora ha sido posible ayudar a los clientes potenciales a conocer más sobre los productos que se comercializan y recíprocamente conocer más sobre el cliente, sus necesidades y sus exigencias. Basta con ver las publicaciones en los blogs y la reacción mediante los comentarios que dejan las personas, para darse cuenta cómo, el público se ha “desnudado”, dándole más facilidad y fluidez a los negocios, con este valioso recurso, puesto a disposición de todas las personas.

Sin lugar a dudas, la popularidad que los blogs han ido ganando, trasciende la frontera de lo imaginable, al extremo de que no solamente se ha quedado en los límites “prediales” de las personas individuales y de los pequeños negocios, sino que han ‘invadido’ la privacidad comercial y empresarial de las grandes empresas y negocios.

Siendo así, no sería una mala idea que empieces tu actividad en el mundo de los blogs o la retomes si la has abandonado, renuévala, mejórala y dale un giro a tu negocio, mediante el “maravilloso mundo del Blogging”. Te aseguro que para que hagas esto, no necesitas que te convenza, bastará con una ligera mirada al “universo” web (red de internet) para que apruebes, la necesidad de empezar de inmediato a disfrutar de las bondades de los blogs.

Si pasas por alto lo que te digo en este corto artículo, no hará que el desarrollo de esta maravillosa actividad de los blogs se detenga ya que seguirá adelante cada día con más fuerza, pero sí podrías quedarte atrás de tu competencia y se dificultará más alcanzar el éxito en tu emprendimiento en internet.
Sin pretender exagerar te puedo asegurar que será como viajar en ‘carreta’ y ver los coches pasar a toda velocidad a nuestro lado

Por tiempo limitado he dispuesto regalarte el libro electrónico "El Maravilloso Mundo Del Blogging", descárgalo ahora mismo. Solo estará en la red por tiempo limitado, para mis lectores y suscriptores.

Te expero en el próximo artículo.
Publica tus artículos en: Articulo.org.

Síganos en:
Facebook

******************************

Te espero en nuestra empresa para que crezcamos juntos: Félix Miranda Quesada

Nos vemos en nuestro próximo artículo.

******************************
Para recibir más información, solo debes llenar el formulario que está abajo y quedarás suscrito para aprender más sobre temas de comercio electrónico y marketing por internet.
Nombre:
Correo:

(*) ASESOR Y TUTOR DE TESIS DE GRADO


¿COMO CONVERTIR UNA 'LISTA' EN UN 'ACTIVO'?

Por:
Félix Miranda Quesada (*)
Licenciado en Docencia

¿Cómo convertir una lista en un activo?

Si queremos que nuestra 'lista' sea un ACTIVO, debemos lograr que ésta produzca ingresos o como se le llama en Finanzas, Flujos de Efectivo (Cash Flow en inglés). Pero ¿Cómo lograr que nuestra lista produzca los ingresos en el corto, mediano o largo plazo, que la convertirán en un ACTIVO?

En primer lugar debemos tener en cuenta que, por lo general, lo primero que se llega a tener en casi cualquier proyecto o emprendimiento en Internet que desarrollemos, es una LISTA DE SUSCRIPTORES. Por lo tanto, para que esa lista de suscriptores se convierta en una lista productiva y generadora de Ingresos, que la conviertan en un ACTIVO, ésta primeramente debe convertirse en una LISTA DE CLIENTES. Sí, son los clientes los que compran. Entonces debemos lograr que nuestros suscriptores se conviertan en clientes para que nos compren; una compra de un cliente es una venta nuestra y una venta es sinónimo de Ingreso. Este es otro concepto Contable, que trataremos en nuestros artículos, para no confundir ingresos con ganancias.

Lo bueno

Lo bueno de todo esto es, que en el Comercio Electrónico se han descubierto técnicas de marketing que han resultado efectivas para lograr que nuestros suscriptores se conviertan en clientes que compren nuestros productos o servicios. Vale decir que muchas de esas técnicas no son aún utilizadas en el comercio offline y, quizás, algunas serían poco efectivas al utilizarlas de la misma manera que se utilizan en Internet.

En este artículo vamos a enumerar algunas de las técnicas más utilizadas, inclusive por los expertos del comercio electrónico que, aunque con algunas variantes de un empresario a otro, todas conducen a lo mismo: Ganar clientes.

1.- Valiosos regalos. No debemos olvidar que, una de las primeras lecciones que recibimos de nuestros mentores es la necesidad de identificar un nicho que nos apasione, del que tengamos amplio conocimiento y que seamos capaces de manejar.

Con lo anterior en mente, le haremos valiosos regalos a nuestra 'lista' (nuestros suscriptores). Y, cuando decimos valiosos, deben ser valiosos. Recuerda que si regalas basura, tus suscriptores y potenciales futuros clientes creerán que vendes basura. Mientras que, si somos capaces de regalar productos de calidad, en la mente de nuestros suscriptores se creará un concepto (el cual debemos ratificar) de que, sin duda alguna, vendemos aún mayor calidad.

No regales algo que a ti no te gustaría que te regalaran. A las personas nos gusta que nos regalen. He visto como, muchos de nosotros cuando compramos una colonia fina o un perfume, solicitamos nos regalen las muestras que, aunque muy pequeñas, nos satisface recibirlas como regalo. Pero detestamos que nos regalen basura. Por ello, lo que no nos gusta a ni para nosotros, no debemos hacerlo con los demás y, menos aún, conociendo el alto efecto negativo que esto pueda tener. Repito, el que regala basura, proyectará la imagen de que vende basura. El que regala calidad, proyectará una imagen de que vende aún mayor calidad.

2.- Tráfico. Aún y cuando este factor podría parecer no ser específico para generación de clientes, lo es en el sentido de que entre más tráfico llegue a nuestro Sitio Web o a nuestro Blog, mayor cantidad de suscriptores lograremos y, a mayor cantidad de suscriptores, mayor posibilidad de clientes, utilizando los otros factores que venimos estudiando.

Ahora bien, conseguir tráfico a nuestro Sitio no tiene porqué ser tan difícil ni tan costoso, como muchas personas lo quieren hacer parecer. Tampoco debemos pensar que con solo desear tener tráfico a nuestras páginas, eso va a ocurrir, es decir, pensar que es sumamente fácil, como también algunas personas lo quieren presentar. Requiere trabajo y esfuerzo, pero repito, no es algo extremadamente difícil e inalcanzable.

Existen muchos métodos y técnicas para generación de tráfico, sin embargo, en este artículo mencionaremos solo algunos de ellos. Uno de los más simples y efectivos, consiste en el marketing mediante artículos.

=> El método del marketing mediante artículos se basa en escribir artículos utilizando la fórmula A.I.D.A. y suministrando información altamente útil pero algo "incompleta".

La fórmula A.I.D.A. es utilizada, tanto en inglés como en español:

A= Atención (Attention)
I= Interés (Interest)
D= Deseo (Desire)
A= Acción (Action)

Lo anterior quiere decir que, se debe captar la atención del lector, despertar su interés, provocarle un deseo y motivarlos a tomar acción.

En este caso, la acción será visitar nuestro Sitio Web, del cual pondremos el enlace en el 'recuadro de recursos' de nuestro artículo (Recuadro de recursos = espacio dedicado, en un artículo, para incorporar información acerca del autor y enlaces relevantes para que el lector visite).

Una vez escritos nuestros artículos los publicaremos en los "Directorios de Artículos", y en nuestro blog. Existen muchos directorios a los cuales someter nuestros artículos, algunos de ellos con reglas muy estrictas para publicar, principalmente en lo relacionado con duplicación de contenidos.

Se pueden publicar nuestros artículos en varios directorios, pero en algunos casos, como los es el de www.EzineArticles.com, se deberá tener el cuidado de publicar primero en él y esperar que el artículo sea aprobado para luego subirlo a otros directorios, ya que son altamente estrictos con la duplicación de contenidos.

Uno de los mejores directorios en español para publicar es Articulo.org.

=> Otros recursos que podemos utilizar para generar tráfico con el propósito de captar prospectos y convertirlos luego en clientes son: Twitter, YouTube, Digg, Facebook, etc.

=> Los proyectos o empresas conjuntas (Joint Ventures en inglés).

=> Búsqueda de afiliados

=> Otros

Se sabe que existe abundante cantidad de medios para conseguir tráfico de calidad gratis o a muy bajo costo....

Para ello, eso sí, se requiere de un ELEMENO muy importante:

3.- BUEN CONTENIDO. Si tus artículos son de un buen o excelente contenido se te facilitará llevar tráfico y más aún se te facilitará tener buen ranking en los buscadores y así conseguir aún más tráfico. Recuerda: Buena calidad de contenido y de productos = Más Tráfico. Más Tráfico = Más Prospectos. Más Prospectos = Más clientes. Más clientes = Más ventas. Más ventas = Más Ingresos. Más Ingresos = Más Ganancias. Más Ganancias = Mayor Libertad Financiera.

Recapitulemos. Necesitamos buen contenido para llevar tráfico a nuestro Sitio Web. Una vez que hayamos llevado tráfico a nuestra web, debemos tener preparados buenos regalos. Si quieres haz una prueba de generación de tráfico sin regalos en tu web y verás los resultados. En igual sentido, similares resultados se obtendrían pretender tener un buen posicionamiento en los motores de búsqueda sin un buen contenido.

El contenido, entonces, es la clave. Una vez que hayas atraído a las persoans a tu sitio web utilizando contenido de calidad y hayas capturado su correo electrónico con la promesa de darles más contenido de calidad, es hora de GENERAR ingresos.
******************************

Te espero en nuestra empresa para que crezcamos juntos: Félix Miranda Quesada

Nos vemos en nuestro próximo artículo.
******************************
Para recibir más información, solo debes llenar el formulario que está abajo y quedarás suscrito para aprender más sobre temas de comercio electrónico y marketing por internet.
Nombre:
Correo:

(*) ASESOR Y TUTOR DE TESIS DE GRADO