Por:
Felix Miranda Quesada
ASESORÍA VIRTUAL INTEGRAL
__________________________
No podemos negar el poder de las palabras para el éxito personal en la vida. Bueno, pero sabemos también que las palabras han sido el fracaso de muchas personas y no debemos ignorar la sentencia de que todo lo que digas puede ser usado en tu contra.
Pues aquí conoceremos algunas palabras poderosas cuyo beneficio está direccionado al mundo de los negocios. Utilízalas en tus campañas de mercadeo en internet y tendrás en ellas “un aliado” para la generación de clientes.
“Utilizando “tú y tuyo”. Quizás el ingrediente que falta en tu anuncio publicitario sea esa “personalización” que tanto agrada a las personas. A las personas les gusta escuchar que les hablas a ellas. Las hace sentirse importantes, tomadas en cuenta y esto las invita a leer todo aquello que se les dirige. Esto se logra introduciendo en nuestro anuncio las palabras tú y tuyo. Por ejemplo, podríamos decirle a nuestro lector tú puedes ser exitoso en tu negocio en internet. O empieza ya tu carrera de éxito con un negocio en internet.
“Importante”. Esta aparente insignificante palabra en tu anuncio puede ser el factor determinando del éxito de tu anuncio publicitario. ¿Quién querría perderse información importante que pudiera intervenir en sus vidas? Esta palabra es un motivador a detenerse a leer eso que es importante. Por ejemplo, podrías escribir en el encabezado de tu anuncio “Aviso Importante” ó “No dejes pasar esta información, toma nota de ella porque es muy importante”. Por favor, no defraudes a tu lector…asegúrate de que en realidad la información es importante. No se trata de decirle solamente a nuestros lectores de lo importante que es lo que recibirán, sino de demostrárselos y crear un nombre, una imagen y así ganarnos la confianza de nuestros clientes, suscriptores y lectores.
No olvides incluir “Nuevo”. A la gente le gustan los productos y servicios nuevos, que le den una nueva razón de ser a sus vidas, nueva tecnología, nuevos sabores, nuevas técnicas, nuevas fórmulas. Por ejemplo, podrías incluir en tu anuncio publicitario expresiones como: “Te presentamos una nueva y revolucionaria manera de mejorar tu memoria”. O, Nuevo método para aprender inglés sin complicaciones.
“Mostrar entusiasmo”. Debes mostrarle a tus prospectos que tu crees en tu productos, que estás seguro de él, debes mostrar entusiasmo en tu producto o servicio. De lo contrario no serás convincente. Una expresión como ejemplo podría ser “Me siento tan emocionado de este nuevo producto”, ó “Deseo que conozcan cuanto antes los beneficios garantizados de este producto”.
“Motivadores”. No importa que tan buena sea tu Carta de Ventas o tu Anuncio Publicitario. Conclúyela con un buen motivador. Por ejemplo, bonos gratis, descuentos, información relevante, etc. Podrías ofrecer una membrecía a algún programa de calidad durante 3 meses, por la compra de tu producto.
“Da Satisfacción”. Sí, debes satisfacer a los clientes insatisfechos o quejosos. Devolviéndoles su dinero, otorgándoles un buen descuento, solucionando su problema de forma rápida. Muestra humildad y reconoce los errores dando una solución sabia que refleje sinceridad, honradez y eficiencia. Somos humanos y estamos sujetos a errores. O ¿Acaso la Toyota no ha tenido problemas? Pero siempre han reconocido sus fallas y han salido adelante y sus clientes siguen satisfechos.
Espero que estos consejos te sean de utilidad y nos vemos en el próximo artículo.
Showing posts with label Negocios on line. Show all posts
Showing posts with label Negocios on line. Show all posts
Friday, May 7, 2010
Thursday, April 29, 2010
VENDE TU IMAGEN Y AUMENTA TUS VENTAS
Por:
Félix Miranda Quesada
Director Asesoría Virtual Integral
________________________________________
Si deseas aumentar tus ventas, debes mercadearte al igual que lo haces con tu producto. Escribe artículos, libros electrónicos, brinde consultorías y asesorías gratuitas, dicte seminarios, charlas, ideas de negocios, etc.
Cuéntele, con sinceridad, a sus prospectos un poco acerca de su historia, su vida, su familia, su éxito en los negocios y, también algunos de sus fracasos y cómo los ha superado. No olvides contarles de tu país, de tu ciudad, y anécdotas que hagan a tus visitantes y prospectos sentirse familiarizados contigo.
Busque nuevos grupos de prospectos para sus productos y servicios. Muchas más personas de las que ahora están disfrutando de tu producto, podrían estar interesadas. Esto es abrir flujos de ingresos diferentes con tu negocio. Prueba nuevas ideas, por l menos una vez a la semana.
Evite utilizar la palabra “comprar”, y utilice en su lugar, invertir. Tu cliente debe sentir que con la adquisición de tu producto está haciendo una inversión que le traerá un beneficio. Cuéntale a tus prospectos acerca de los beneficios que otros han obtenido con tu producto. Publica testimonios verdaderos de personas que, realmente, se han beneficiado de tu producto y han producido ganancias con ellos.
Busca afiliados fuera de internet que promocionen tu producto o servicios y, naturalmente, también involucra para ello a personas en internet. Haz que se suscriban a tu Sitio Web para promocionar tu negocio. Convéncelos de que vale la pena promocionar tu negocio y tus productos. Convéncelos de que les estás brindando una oportunidad para obtener, junto contigo, el éxito.
Utiliza lemas y logotipos agradables para tu negocio. Recuerda que éstos les facilitan a las personas recordar e identificar tu negocio. Son imágenes y frases que penetran en la mente. ¿No te ha ocurrido querer recordar algún negocio y los has logrado mediante su lema o su logotipo?
Incluye el término ‘rápido’ en tus anuncios publicitarios y además aplícalo. A las personas les gustan los resultados rápidos en sus órdenes, en sus envíos. No olvides que, en la actualidad, muchas veces tiene más valor el tiempo que el dinero, porque, ‘el tiempo es oro’. Respalda con tus acciones lo que dices. Si prometes que aprenderán algún procedimiento en solo una semana, asegúrate de que así sea.
Félix Miranda Quesada
Director Asesoría Virtual Integral
________________________________________
Si deseas aumentar tus ventas, debes mercadearte al igual que lo haces con tu producto. Escribe artículos, libros electrónicos, brinde consultorías y asesorías gratuitas, dicte seminarios, charlas, ideas de negocios, etc.
Cuéntele, con sinceridad, a sus prospectos un poco acerca de su historia, su vida, su familia, su éxito en los negocios y, también algunos de sus fracasos y cómo los ha superado. No olvides contarles de tu país, de tu ciudad, y anécdotas que hagan a tus visitantes y prospectos sentirse familiarizados contigo.
Busque nuevos grupos de prospectos para sus productos y servicios. Muchas más personas de las que ahora están disfrutando de tu producto, podrían estar interesadas. Esto es abrir flujos de ingresos diferentes con tu negocio. Prueba nuevas ideas, por l menos una vez a la semana.
Evite utilizar la palabra “comprar”, y utilice en su lugar, invertir. Tu cliente debe sentir que con la adquisición de tu producto está haciendo una inversión que le traerá un beneficio. Cuéntale a tus prospectos acerca de los beneficios que otros han obtenido con tu producto. Publica testimonios verdaderos de personas que, realmente, se han beneficiado de tu producto y han producido ganancias con ellos.
Busca afiliados fuera de internet que promocionen tu producto o servicios y, naturalmente, también involucra para ello a personas en internet. Haz que se suscriban a tu Sitio Web para promocionar tu negocio. Convéncelos de que vale la pena promocionar tu negocio y tus productos. Convéncelos de que les estás brindando una oportunidad para obtener, junto contigo, el éxito.
Utiliza lemas y logotipos agradables para tu negocio. Recuerda que éstos les facilitan a las personas recordar e identificar tu negocio. Son imágenes y frases que penetran en la mente. ¿No te ha ocurrido querer recordar algún negocio y los has logrado mediante su lema o su logotipo?
Incluye el término ‘rápido’ en tus anuncios publicitarios y además aplícalo. A las personas les gustan los resultados rápidos en sus órdenes, en sus envíos. No olvides que, en la actualidad, muchas veces tiene más valor el tiempo que el dinero, porque, ‘el tiempo es oro’. Respalda con tus acciones lo que dices. Si prometes que aprenderán algún procedimiento en solo una semana, asegúrate de que así sea.
Wednesday, January 6, 2010
Verdades A Medias
Por:
Felix Miranda Quesada
Director General de:
Grupo Miranda - Consultores Empresariales
Este blog está dirigido, aunque no limitado, a aquellos nuevos emprendedores y aquellas emprendedoras que deseen iniciar alguna actividad comercial en internet (o eventualmente alguna actividad social o cultural). Aquí debo aclarar que, generalmente aún y cuando la actividad que iniciemos o desarrollemos se enmarque en alguno de los dos últimos aspectos mencionados, social o cultural, siempre existe el propósito de algún beneficio por parte de quien lo desarrolla. De acuerdo con la teoría de Abraham Maslow, respecto a las necesidades del ser humano, este propósito de beneficio no siempre será entonces económico, sino que podría ser de imagen, satisfacción, realización o cualquier otro que lleve implícita la necesidad de satisfacer algún deseo del ser humano como ser social.
De todas formas, cualquiera que sea el propósito de iniciar un emprendimiento en internet, hay algunas cosas que es necesario conocer y que en este artículo le llamo verdades a medias.
En primer lugar, déjame decirte que para afirmar lo que leerás en este escrito, me baso en la experiencia de muchos años como empresario y como profesional independiente, por una parte y, como funcionario público por la otra parte. Además, mediante una comparación, producto de una investigación de aproximadamente dos años, entre los emprendimientos fuera de internet y los desarrollados en internet.
Por ahora, les diré que, en mi opinión, algunas personas satanizan y otras celestializan las actividades que, desde el punto de vista económico, social o cultural se desarrollan en internet. Veamos:
1) Algunos, nos presentan esto como algo "extraterrestre", algo solo para iniciados o iluminados, con un elevado coheficiente intelectual (elevado IQ). Pues, definitivamente NO. ¿Puedes desarrollar actividades económicas, sociales y culturales fuera de internet? Si tu respuesta es SI, pues puedes desarrollar actividades económicas, sociales y culturales en Internet.
2) En sentido contrario, otras "maestros", nos lo presentan como algo extremadamente fácil, en lo que, con acostarnos por la noche pensando en esto, al levantarnos ya estaremos generando grandes cantidades de dinero, socializando con las estrellas de Hollywood, o desarrollando actividades culturales en las más prestigiosas organizaciones sociales nacionales e internacionales. Pues, permíteme decirte que, definitivamente NO.
¿Se te han presentado y se te siguen presentando dificultades para desarrollar tus actividades económicas, sociales y culturales fuera de internet? ¿Algunas de ellas aún no las superas? Si tu respuesta es SI. Pues déjame decirte que de manera similar se te presentarán algunas (o muchas) dificultades al iniciar un emprendimiento en internet.
Conclusión:
Para concluir con este artículo, creo entonces necesario dar por sentado que, entonces muchas de las habilidades requeridas para los negocios fuera de línea (Offline), serán también necesarias para las actividades en línea (Online). Y no estoy hablando de aspectos académicos, como ingenierías, maestrías o cosas por el estilo. ¿O, acaso no hemos visto empresarios prósperos en los negocios offline, que no tienen en su patrimonio un título ni siquiera de secundaria y a veces ni siquiera de primaria? Entonces, aquí estoy hablando de otro tipo de habilidades, que iremos analizando a lo largo de nuestra comunicación.
_______________________________________
Por favor, no dude en comuncarse con nostros
Estamos para servirle.
Grupo Miranda - Consultores Empresariales
http://www.grupomiranda.co.cr
Costa Rica, América Central
Despacho Miranda Colegiados - Contadores Públicos Autorizados
Edificio "Juan Villaobos Fonseca" - Rio Claro de Golfito
+50627898836
Twitter en inglés y español:
http://www.twitter.com/LicFelix
http://www.twitter.com/FMirandaQuesada
Facebook:
http://www.facebook.com/FelixMirandaQuesada
===================================
Por favor déjemos sus comentarios, queremos
servirle como se merece.
Felix Miranda Quesada
Director General de:
Grupo Miranda - Consultores Empresariales
Este blog está dirigido, aunque no limitado, a aquellos nuevos emprendedores y aquellas emprendedoras que deseen iniciar alguna actividad comercial en internet (o eventualmente alguna actividad social o cultural). Aquí debo aclarar que, generalmente aún y cuando la actividad que iniciemos o desarrollemos se enmarque en alguno de los dos últimos aspectos mencionados, social o cultural, siempre existe el propósito de algún beneficio por parte de quien lo desarrolla. De acuerdo con la teoría de Abraham Maslow, respecto a las necesidades del ser humano, este propósito de beneficio no siempre será entonces económico, sino que podría ser de imagen, satisfacción, realización o cualquier otro que lleve implícita la necesidad de satisfacer algún deseo del ser humano como ser social.
De todas formas, cualquiera que sea el propósito de iniciar un emprendimiento en internet, hay algunas cosas que es necesario conocer y que en este artículo le llamo verdades a medias.
En primer lugar, déjame decirte que para afirmar lo que leerás en este escrito, me baso en la experiencia de muchos años como empresario y como profesional independiente, por una parte y, como funcionario público por la otra parte. Además, mediante una comparación, producto de una investigación de aproximadamente dos años, entre los emprendimientos fuera de internet y los desarrollados en internet.
Por ahora, les diré que, en mi opinión, algunas personas satanizan y otras celestializan las actividades que, desde el punto de vista económico, social o cultural se desarrollan en internet. Veamos:
1) Algunos, nos presentan esto como algo "extraterrestre", algo solo para iniciados o iluminados, con un elevado coheficiente intelectual (elevado IQ). Pues, definitivamente NO. ¿Puedes desarrollar actividades económicas, sociales y culturales fuera de internet? Si tu respuesta es SI, pues puedes desarrollar actividades económicas, sociales y culturales en Internet.
2) En sentido contrario, otras "maestros", nos lo presentan como algo extremadamente fácil, en lo que, con acostarnos por la noche pensando en esto, al levantarnos ya estaremos generando grandes cantidades de dinero, socializando con las estrellas de Hollywood, o desarrollando actividades culturales en las más prestigiosas organizaciones sociales nacionales e internacionales. Pues, permíteme decirte que, definitivamente NO.
¿Se te han presentado y se te siguen presentando dificultades para desarrollar tus actividades económicas, sociales y culturales fuera de internet? ¿Algunas de ellas aún no las superas? Si tu respuesta es SI. Pues déjame decirte que de manera similar se te presentarán algunas (o muchas) dificultades al iniciar un emprendimiento en internet.
Conclusión:
Para concluir con este artículo, creo entonces necesario dar por sentado que, entonces muchas de las habilidades requeridas para los negocios fuera de línea (Offline), serán también necesarias para las actividades en línea (Online). Y no estoy hablando de aspectos académicos, como ingenierías, maestrías o cosas por el estilo. ¿O, acaso no hemos visto empresarios prósperos en los negocios offline, que no tienen en su patrimonio un título ni siquiera de secundaria y a veces ni siquiera de primaria? Entonces, aquí estoy hablando de otro tipo de habilidades, que iremos analizando a lo largo de nuestra comunicación.
_______________________________________
Por favor, no dude en comuncarse con nostros
Estamos para servirle.
Grupo Miranda - Consultores Empresariales
http://www.grupomiranda.co.cr
Costa Rica, América Central
Despacho Miranda Colegiados - Contadores Públicos Autorizados
Edificio "Juan Villaobos Fonseca" - Rio Claro de Golfito
+50627898836
Twitter en inglés y español:
http://www.twitter.com/LicFelix
http://www.twitter.com/FMirandaQuesada
Facebook:
http://www.facebook.com/FelixMirandaQuesada
===================================
Por favor déjemos sus comentarios, queremos
servirle como se merece.
Subscribe to:
Posts (Atom)