Thursday, October 4, 2012

IDEAS SOBRE TRÁFICO WEB

Por: Félix Miranda Quesada


Tráfico web es una expresión utilizada para referirse a la cantidad de personas que llegan a su sitio web o blog mientras navegan en la red de internet o hacen búsquedas específicas sobre alguna temática. Algunas formas ya explicadas anteriormente en algunos artículos son los regalos, así como los constructores de listas.

Pero, además de los dos anteriores, existe gran cantidad de formas de conseguir tráfico a su sitio web, blog o red social y muchos de ellos son gratuitos. Algunos de ellos son el marketing mediante artículos, el cual es muy popular entre los emprendedores de la web y realmente funcionan como proveedor de tráfico, no dude, sin embargo, que requiere bastante trabajo.

El marketing mediante vídeos, de igual manera funciona de manera excelente, pero al igual que el marketing mediante artículos requiere de bastante tiempo para la producción de los vídeos y su puesta en la red, sea en Youtube o en otros de los muchos sitios que publican vídeos.

Existen sitios web que brindan servicios para publicar vídeos de forma automática. Y el marketing viral, debería ser considerado en la generación de tráfico web. Regalando algo de valor es muy importante, pero teniendo el cuidado de colocar enlaces hacia el producto a regalar o hacia nuestras listas.

Si usted puede crear un producto para que otros lo distribuyan en la modalidad de regalos, podría conseguir tráfico incidental hacia su web o blog. Un software, un reporte, una guía de “cómo hacer” y cualquier otro regalo valioso, que de alguna manera le retribuya con clientes potenciales, es espectacular.

El intercambio de anuncios entre sitios web, puede ser muy efectivo. Esto se realiza enviándole mensajes directos a emprendedores que consideramos pueden tener una lista similar a la nuestra. Ambos acuerdan promocionar la página de captura de forma recíproca, y así, ambos ven crecer sus negocios.

El marketing o mercadeo social es excepcional. Lo único que puede ser algo difícil de manejar es el hecho de tener que trasladar a alguien de nuestra red social a nuestra lista de prospectos. La mejor manera de hacerlo es desarrollando con nuestros contactos, una buena relación con ellos, que puede tomar algún tiempo. Twitter, por ejemplo, es muy popular y existen algunas tips para construir un grupo de seguidores cualificados en Twitter que, eventualmente puedan convertirse en miembros de sus listas de prospectos.

Considere cada uno de los métodos o medios mencionados, en la generación de tráfico a su sitio web, mientras nos vemos en otro artículo.

Monday, October 1, 2012

10 Claves básicas para el marketing online

Presentado por:
Félix Miranda Quesada
 1.    El mayor y más calificado asesor de los que hacen mercadeo en internet, es el mercado mismo.
2.    La mayor debilidad de un marketinero es, no enamorarse de su idea.
3.    El responsable del marketing hará todos sus esfuerzos para vender su producto, porque está seguro que éste, le dará valor y será de gran utilidad para sus clientes.
4.    Un marketinero, nunca trabaja solo.
5.    Un marketinero siempre tendrá enemigos, pero lo acepta como normal.
6.    Un marketinero actúa intuitivamente cuando se presentan oportunidades, sin desperdiciar el tiempo tratando de entenderlo todo.
7.    Un marketinero nunca se avergüenza de pedirle opiniones a otros.
8.    Un marketinero no gasta tiempo en cliente que no saben mostrar respeto.
9.    Un marketinero siempre tratará a sus prospectos y clientes como personas con cerebro y corazón y no como una cosa.
10. Un marketinero es, ante todo, un ser humano. Sabe cuando trabajar y cuando disfrutar de la vida como marketinero.

Marketer. Marketer es un término en inglés aplicado a los que hacen marketing online o, traducido al español, mercadeo en internet. Es un término para el que no existe una traducción fácil de entender para las personas ajenas al comercio electrónico o el marketing por internet, conceptos ambos que se utilizan como: e-commerce y e-marketing (comercio electrónico y marketing electrónico).
La palabra más utilizada con frecuencia es “marketinero”, aunque la mayoría de los emprendedores de negocios online prefieren utilizar el término en inglés “marketer”, debido a la aceptación y uso que éste tiene en ambos mercados, en el mercado inglés y en el mercado hispano.